Barça 1 - Inter 0. El Barça no superó el Muro.

Publicado  dijous, 29 d’abril del 2010


Tras el 3-1 del Giuseppe Meaza comentaba que era hora de quitarle a Mourinho la etiqueta de entrenador defensivo. Ayer dejó claro que tiene recursos para adaptarse a cualquier situación.
El Inter planteó un 1-4-2-3-1 asimétrico de inicio, con Chivu pendiente de Alves y Eto’o más libre (tenemos que creernos la lesión de Pandev?). El Barça recuperaba el 1-4-3-3, también asimétrico, con Messi creando espacios para Alves y Milito pendiente de Eto’o y de cerrar al centro si Touré se incorporaba. La colocación de Touré de central parecía una buena solución para tener más fuentes de creación de juego y no depender únicamente de Xavi, una prueba más que Guardiola estudia, analiza y busca soluciones para mejorar.


El partido discurría como quería el Inter hasta el 27’. Creo que la expulsión de Motta es exagerada y que Busquets ya ha hecho esto muchas veces, pero el propio Motta lo dijo en la víspera, por lo que debía saberlo y demostrar un poco más de inteligencia.

Mourinho no cambio a ninguno de sus jugadores de características ofensivas, pero exigió mucho trabajo defensivo a Milito y Eto’o, cambiando el dibujo al 1-4-4-1 (siendo generosos con la posición de Sneijder) y el Inter se sintió muy cómodo, pasando a dominar totalmente el juego pese a no tener el balón. El cuadrado formado por Lucio (histriónico y exagerado como siempre, pero magnifico en el corte y juego aéreo) – SamuelCambiasso (Enorme!) y Chivu dominó totalmente su zona, y con las basculaciones de Maicon y Zanetti  eliminaron cualquier posibilidad de pase interior.  Como luego dijo Mourinho, el Inter no quería el balón, quería mantener el orden y dominar los espacios y lo lograron a la perfección.

El buen planteamiento inicial de Guardiola se vio lastrado por el rendimiento de jugadores como Ibra, Alves o Pedro, que debieron sumar más para compensar que Messi y Xavi volvieron a estar muy bien tapados. Piqué y Touré no aportaron la creación que se esperaba de ellos y se perdieron en conducciones inútiles (Que mal debe estar Márquez para que Pep no lo pusiera ayer…). Quizás podía haber adelantado el cambio de Maxwell por Milito y no haber esperado al descanso y habría creado minutos de desorden en el Inter.
Bojan demostró que ahora mismo merece más minutos que Ibrahimovic, en los minutos que dispuso llegó a remate en una ocasión clarísima y vio como le anulaban un gol por mano, discutible, de Touré. En cuanto al cambio de Jefren, debemos decir de Henry lo mismo que de Márquez, tiene que estar muy mal…
Analizando el trabajo del cuerpo técnico del Barça, tienene mucho mérito estar luchando por la liga y quedarse a un paso de la final de Champions con un equipo con Jefren, Bojan y Pedro… o quizás podemos achacarles que no han podido mantener el nivel de Henry y fueron quienes pidieron el cambio de Eto’o por Ibra? Cada uno hará la lectura que más le convenga. 
 Otro momento clave fue el cambio de Milito por Cordoba, llevó asociado un cambio táctico, pasando el Inter a un 1-5-3-1 (otra vez siendo generosos con ese 1 arriba), que rompió el “cuadrado de contención”, obligando a Chivu y Cambiasso a abarcar más campo y generando espacios para que Xavi pudiera pensar y generar algún pase interior como el que originó el golazo de Piqué ( Es el mejor 9 que tiene ahora el Barça? Podría jugar de delantero centro de inicio en el Madrigal?) y dio alas al Barça en un momento en que el partido parecía languidecer lentamente.

Al final unos no supieron ganar y otros no supieron perder. Mourinho no debió atravesar el campo y debió dejar el protagonismo a sus jugadores tal como hizo en Stamford Bridge, Valdés no debió reaccionar como lo hizo pero se puede entender, y la imagen de los aspersores de riego en marcha me hizo sentir vergüenza como culé que soy. Por suerte Guardiola y sus jugadores volvieron a dar una lección en este aspecto.
 No quiero cerrar esta crónica sin mencionar el papel clave de Julio Cesar, su parada a Messi en la primera parte es espectacular, y marcó totalmente el desarrollo del partido y de la eliminatoria.

Mi opinión, y aunque me pese, es que jugará la final el quipo que más lo mereció y que mejor dominó los tiempos y la ansiedad, el que consiguió que los partidos se jugarán como a él le convenía... y para eso no es necesario tener el balón más que el rival.

6 comentarios:

Andrés eslava ha dit...

A

Andrés Eslava ha dit...

Xevi he leido tu articulo sobre el Barça - Inter y me ha gustado mucho el analisis cuantitavo que haces del partido ( Sistemas, variantes y sobre todo aportación de jugadores) que al fin y al cabo son los verdaderos protagonistas de este juego. Que vaya por delante mi respeto y admiración por Pep Guardiola y Tito Vilanova por el modelo de equipo y de juego que han creado que tan buenos resultados les ha hecho obtener y obtendran en un futuro no muy lejano. Vamos a profundizar un poco más y vamos hacer un analísis más cualitativo, más cercano a la especificidad del juego. Bajo mi modesta opinión el Barça se alejó o no supo implantar ciertos recurson, hábitos , conductas, patrones o automatismos con los que había obtenido muy buenos reslutados y no es una percepción ventajista por la eliminación ,es algo que empecé a captar y a vivneciar a principios de la presente temporada. ¿ Por que no Corremos más?, no me refiero a realizar desplazamientos para sumar metros o competir en situaciones de velocidad de desplazamiento. Me refiero a explotar una de las clves de la fase ofensiva del modelo de juego que tan buenos resultados dió la temporada anterior .como es la creación de la 1ª opción de ataque explotando contraataques o ataques rápidos, si que es verdad que el Inter no ´se tomó muchas libertades en ataque lo cual no propició que se crearan estas situaciones, sobre todo también a la rápida reorganización defensiva y por aplicar una transición ataque - defensa endiablada ( seño característico de los equipos de Mourinho), pero ante las pocas opciones que se prensentaron el barça estuvo demasiado lento en la transición defensa - ataque , con demasiadas relaciones seguras y poco profundas. Eché en falta más desmarques de finalización a la esplada de centrales y laterlaes por parte de lo jugadores avanzados del Barça, sobre todo debido a la profundidad defensiva y rápido repliegue intensivo con que nos obsequiaba el Inter. Lillo dijo que lo verdaderamente arriesgado es no arriesgar. La profundidad al juego no la otorga la acción del pasador solo, sino también la intención del recptor. Pasemos a analizar la segunda fase del juego ofensivo del Barça como es el ataque elaborado ( su gran fuerte y por lo que tantos éxitos a cosechado). 1º Ante un equipo que realiza un repliuege tan intenso, eché en falta una mejor paplicación y utilización de los espacios sobre todo en anchura algo que puede facilitar la fluidez en la circulación y la aparición de espacios para dotar al juego de verticalidad, excesivas combinaciones lineales y horizontales com demasiada densidad de defensores y atacantes. Como dijo un amigo mío desgracidamente las porterías no están en las bandas, estan en los fondos. 2º La falta de creación de superioridades numéricas momentáneas, sobre todo en los carriles laterales ( sulen ser las zonas más despejadas), con la aparición Maxwell y Jefren se optó por alguna combinación sin obtener frutos, pero por la banda de Alves, esa opción despareció al incurrir Pedro constantemente en crear lineas de pase por el bloque defensido interior del equipo rival. 3º La aportación por sorpresa y efectriva de los dos medios avanzados ( Xavi y Keyta), Qeu se despojaran de sus funciones creadoreas y crearán más desequilibrios e incertidumbre con su apariciones esporádicas en el área contraria ( Keyta se prodigo en alguna el de Terrasa , no), un automatismo que no en temporadas muy alejadas se obutvó grandes beneficios tanto en su club como en la selección. En fin pasó la eliminatoria el equipo que tuvo un mayor proceso de adpatabilidad a los dos contextos que se vivieron tan diferenciados, tanto en Giuseppe Meazza como en el Camp Nou. Pese a que las tomas de deciones importantes la realizan los jugadores, eché en falta una mayor aportación desde el banco para dotar de herramientas útiles para contrarestar parafrasenado tu titular el muro interista. En la autocrítica y la reflexión individualizada está el germen del crecimiento. Salu2

Dani Gadea ha dit...

Amb el cap més fred després del terrible partit contra l'Inter, i amb el Subidón del partit contra el Vila-real (no en parleu?), intento veure l'eliminació més objectivament...
Vaig veure al camp nou el partit que exactament temía veure. Inter reduint magistralment els espais, Barça sense xispa, Messi bloquejat per Ibra (el seu únic xut a porta va ser en una jugada que Ibra havia caigut a la banda, casi sense voler...), l'Inter perdent temps a saco, fingint lesions, provocant (la jugada de Motta és una provocació a Busquets... pero li surt malament, i li guanya la partida el killet del Barça)... en fi,que es confirmen les dues coses que ja deia abans del partit
Primer, que l'eliminatòria es va perdre allà. Remuntar dos gols a casa contra un equip italià entrenat per Mourinho... buf, quina quimera... Al Camp el Barça va intentar ser el que és, tot i que sense aconseguir-ho: tocar, obrir espais, posessió, moviment d'handbol... però no va sortir. Com passa amb molts partits d'aquest tipus, el primer gol marca l'abans i el després... i va arribar massa tard. Però això era d'esperar. El que no era d'esperar és que el Barça fos irreconeixible a SanSiro, no jugués a mig camp, tirés contraatacs rapídissims enlloc de tenir la possessió havent marcat un gol... tot i que haver pogut fer un gol a la darrera mitja hora, per mi el pitjor partit de la era Guardiola des del punt de vista de la filosofia i estil de joc de l'equip. A casa, es va fer el que es va poder...
I sgona cosa, com molt bé dieu a l'anàlisi, fredament... quin mèrit té estar on estem amb una plantilla tant curta (jo ho vaig dir a principi de temporada, era dels que deia a crits que la plantilla era curta). Dues lesions (Abi, Andrés), i dues baixes formes (Henry i Marquez) - per cert, previsibles -, i a jugar amb juvenils. I sort que Pedro ha sortit com ha sortit, sinó... Per mantenir el nivell, és clau completar aquesta plantilla. Almenys, dos jugadors de primer nivell, encara que no sigui nivell superior... però primer nivell.

Xevi ha dit...

Andrés,
Creo que el Barça empezó a cambiar su juego al darse cuentade las limitaciones que tenía esta temporada, al ver que Henry, Touré y Márquez no llegarían al nivel deseado, que Ibra no presionaba lo que esperaban, y que Iniesta no estaría casi nunca.
Mourinho anuló las posibilidades de robo y de desmarques de ruptura rechazando el balón y atrasando la defensa.
El Inter regaló los espacios en banda, quería recibir centros, ya que era muy superior enele juego aéreo. Eso le favoreció para anular los espacios interiores.
En cuanto a Xavi, no recibió ayudas en la creación (que aporta Busuets?) y ese fue el motivo que no se incorporase.
La conclusión de todo fue un partido al estilo de los de la mayoría del Barça de Cruyff. Mucha posesión y pase horizontal como si fuera balonmano.

Dani,
El Manel està muy estresaOOO no col•labora, aixi que de moment les entrades estan molt espaiades.
Totalment d’acord que la clau era quan arribés el primer gol. L’aturada de Julio César a Messi, amb 1-0 a mitja part, el Barça hauria passat, però tampoc vam tenir cap altra ocasió.
Que son jugadors de primer nivell? Villa, Silva, Ribery i Torres? Crouch, Di Maria o Keirrison?
Jo crec que només caldria fitxar un jugador per banda esquerra, i si no es confia en Ibra, Touré o Márquez, buscar substituts. Jo fitxaria a Jovetic i Torres o Villa. Em quedaria Touré i Márquez.

Saludos, y gracias por comentar!!

Dani Gadea ha dit...

Doncs jo no dubtaria amb Silva per completar la banda esquerra, o la mitja punta quan calgui, i fins i tot no em desagrada Ribery, que sense fer una gran temporada, crec que té un perfil ideal pel que necessitaria el Barça a banda esquerra: desdorde, arribada, recorregut i pressió. Deu ser impossible, però jo els fitxaria tots dos. Amb això en tindríem prou.
No tinc el mercat tan rastrejat com tu en altres posicions. La defensa està prou bé, amb Milito, Puyol, Piqué, Alves, Abidal, Maxwell... però no crec que Màrquez sigui recuperable a aquestes alçades, per tant, jo fitxaria. Txigro no dona garanties de moment, està clar. Però no tinc noms clars.

Psiko ha dit...

Este BloJ está muerto o qué? Nos