Opening day 2010

Publicado  dijous, 8 d’abril del 2010

Ya que en la Isla hemos tenido nuestro particular opening week, pasemos a hablar de ese deporte que todo el mundo conoce, alguna vez ha jugado, pero que a muy pocos les gusta o siguen.
Pero para aquellos que les gusta es una orgía de deporte diario y que en contados días tu equipo preferido se queda en casita para descansar. 162 partidos, 3 horas por partido, Home Runs, strike outs, muchas palomitas, y normas diferentes para las dos conferencias. Y cuando hay tantos aspectos que dificultan la comprensión de un juego hacen que la gente lo descarte y solo algunos freakys lo sigamos.
Pero para eso estamos aquí y para eso acercaremos lo máximo que se pueda a la gente y hacer que se alcance la intriga de conocer un poco mejor un juego que es más emocionante de lo que parece.
Y precisamente la MLB (liga profesional de béisbol norteamericano) ha dado el pistoletazo de salida esta semana. Y no lo ha hecho con cualquier partido, no...

¿Os imaginais un Barça-Madrid para empezar una liga BBVA? pues allí no se cortan un pelo.
Para empezar, en el Opening Night 2010 un Boston Red Sox (eterno aspirante) - New York Yankees (conocido por las gorras que corren por medio mundo, actual campeón y equipo con más palmarés). ¿Resultado? 9-7, pero por hoy es lo de menos. Comentar únicamente que para ellos es un gran espectáculo (como no), con banderas, fuegos artificiales y el himno americano como componente lacrimógeno, aderezado con el partido con más rivalidad de la liga, en un país donde el deporte los espectadores se lo toman como diversión excepto los supporters de estos dos equipos.

Y precisamente estos son dos de los equipos que más números tienen para colarse en los play-off. ¿Y como funcionan los play-off, os preguntareis?
Son tres divisiones por conferencia, donde se clasifican los primeros de grupo más el mejor segundo (plaza de wild card), y a partir de ahí juegan las eliminatorias al mejor de siete partidos con ventaja de campo para el que tenga mejor bagaje en liga regular. Pero las series mundiales (la final para los no iniciados), tiene ventaja de campo el equipo de la conferencia que haya ganado el all-star game, brindando una importancia máxima este partido y haciendo que no sea una pachanga de media temporada.

Y dentro de este "cacao" de información, me preguntareis... ¿equipos favoritos para play-off y el título?
Precipitado, al no haber explicado lo más mínimo sobre los equipos (que iré haciendo sobre la marcha), pero ahí va mi predicción:

Liga americana: Boston Red Sox, Detroit Tigers, L.A. Angels o Seattle Mariners y N.Y Yankees

Liga Nacional: Philadelphia Phillies (mi favorito para el título), St. Louis Cardinals, L.A. Dodgers y N.Y. Mets)

Poco a poco iremos comentando y completando la información de una liga poco seguida por su escasa cobertura (solo colabora Sportmanía), pero que puede picar vuestra curiosidad, y ocupar una porción de la Isla con un diamante imaginario para poder hacer unas carreras y bateos virtuales con nosotros.