Mourinho da primero

Publicado  dimecres, 21 d’abril del 2010

Barça e Inter ofrecieron un partido más abierto de lo que esperábamos. Ambos plantearon un 1-4-2-3-1 con leves diferencias y asimetrías.  Los primeros minutos fueron como Guardiola imaginó, con el Inter desactivado. Entre el 0-1 y el 3-1 Mourinho tuvo el partido que había preparado, explotando los puntos débiles del Barça. Cuando el Barça estaba a merced del Inter y parecía que incluso podía marcar más goles, la lesión de Maicon y la aparición fantasmal de Balotelli cambiaron la dinámica y dibujaron unos últimos minutos que dejaron claro que si el Inter viene a Barcelona a cerrarse, no tiene ninguna opción de pasar la eliminatoria.

Guardiola apostó por Ibra y perdió. No recuerdo el último partido bueno del equipo (ni de Messi) con el sueco en el campo. Su juego estático no favorece los movimientos de la segunda línea, y los grandes partidos de Messi se han dado con Henry ó Bojan por delante haciendo dudar a los centrales contrarios con su dinamismo. Ibra aún no a aprendido a jugar en el Barça. 
La otra sorpresa, al menos para mí, fue la banda izquierda, ya que esperaba a Maxwell por delante de Puyol o Abidal. Keita nunca pudo parar a Maicon, y Maxwell se vio superado fácilmente por esa banda. 
Los cambios parecieron confirmar que ambas decisiones fueron erróneas, pero el hecho de quitar a Ibra y dejar a Bojan y Henry en el banquillo no me parece la mejor opción de cara a lo que queda de temporada, por el efecto psicológico que puede tener sobre ambos. 
Mal Busquets tanto en la presión como en la distribución. Constantemente superado por Motta y Sneijder, les dejó excesivos espacios para lanzar a Milito. 
Eché de menos a Toure Yaya, y sin Iniesta ni Márquez en el campo Xavi está muy solo en la creación.

Mourinho salió con todo, igual que en Stamford Bridge, o  contra CSKA o Juve, ninguna sorpresa.   Un entrenador que juega con  Milito, Eto’o , Pandev, Sneijder y Maicon de lateral no merece la etiqueta de entrenador defensivo. 
La ofensiva  interista se basaba en recuperaciones en medio campo y juego vertical. 
Pandev y Eto’o tirando diagonales tras el primer movimiento de Milito (Que difícil es marcar a este jugador!!), y Sneijder aprovechando a su vez los espacios creados por los jugadores de banda (El primer gol es un muestra clarísima de esto, favorecido por la basculación precipitada de Alves). 
Sneijder, Pandev y Motta frenaron totalmente la creación de Xavi. Samuel y Lucio salieron a achicar  los espacios de Messi por el centro (con la ayuda inestimable de Cambiasso) y Maicon y Zanetti cerraron perfectamente las bandas.
Quiero hacer mención especial a Milito y Motta, el 2-1 nace de un robo del italo-brasileño a Messi (en falta?) y en el 3-1 le roba la cartera a Busquets (una vez más) y abre rápido a banda. Supo presionar al árbitro en la tarjeta a Puyol y controló el centro del campo por encima de Xavi y Busquets.  En cuanto al argentino, dio una lección de cómo debe jugar un 9. Siempre moviéndose al límite del fuera de juego, buscando y creando espacios. Participó en todos los goles y dio una intensidad máxima en todas sus acciones.

El Inter perdió la oportunidad de decidir la eliminatoria, y el Barça sabe que en 90’ creará muchas ocasiones en el Camp Nou. La eliminatoria está totalmente abierta, y más bonita de lo que parecía. 

PD: El árbitro fue decisivo? La falta de Motta a Messi  es dudosa, aunque en la liga española siempre se pita. Necesitamos tres repeticiones para ver el fuera de juego de Milito, y Alves continuamente se tira a la piscina (alguien ve claramente contacto o solo se intuye?). Con 0-0 pita un fuera de juego a Milito y una falta de Eto’o a Keita, inexistentes,  cuando ambos se iban solos frente a Valdés.

5 comentarios:

Psiko ha dit...

Guardiola, ha tenido 3 ataques de "entrenador". Ganó en el bernabeu, la cagó en Cornellà y estuvo a punto de tener mucha suerte en San Siro con el 0-1, pero más le vale que vuelva a hacer equipos "normales", porque se le da mejor que "sorprender" a los rivales.

Dani Gadea ha dit...

Tot i que semblava que no es notava al llarg de la temporada, jo crec que en aquest tram final el Barça està acusant els que ens temíem al principi: una plantilla curta. I sort que PEdro ha sortit bé... dues lesions, Iniesta i Abidal (que no són tantes), i una baixa forma (Henry), i no tenim recursos. Sinó, mireu la banqueta a Milà... No val d'excusa, ja ho sé, però ara mateix el Barça està jugant "con lo puesto", y quan "lo puesto" no va... no hi ha res més.
Totalment d'acord amb Ibra. L'he defensat fins a l'extenuació, perquè crec que té unes qualitats brutals i úniques, però cada cop em costa més veure'l amb el Barça. Esperem que en Pep sigui capaç de treure-li el rendiment que semblava que li treia al principi, i que ha quedat en quasi res...
De totes maneres, el Barça tancarà a l'Inter al Camp Nou, i li crearà moltes ocasions. L'Inter farà moltes faltes, i si l'àrbitre és just (com el del Bayern), i el Barça fa un gol a la primera part, l'Inter patirà molt.

Xevi ha dit...

En mi opinión todos tenéis parte de razón.

Psiko, Los “ataques de entrenador” vienen dados por el hecho que la plantilla se ha quedado muy corta y por las características y estados de forma de los jugadores, pero aún asñi es difícil entender la alineación de Cornellà.

Dani, El mérito que el año pasado Henry y Márquez recuperaran su mejor nivel fue del cuerpo técnico… entonces, quienes son los culpables que este año Touré, Henry, y Márquez no estén a su nivel? El otro dia escuche a alguien decir “Ibra aún no ha aprendido a jugar en el Barça”, a veure si espabila ja.

Andrés, una alegría saber de tí y volver a hablar de futbol contigo!! Espero que todos los proyectos que tenías en la cabeza cuando fuiste a Cádiz hayan tomado cuerpo. ..
De acuerdo en que el cambio de sistema, con Messi jugando por el centro se deben a la baja forma y/o lesiones de Ibra, Bojan y Henry, eso mismo ha provocado que Maxwell acabe jugando por delante del lateral y ha servido como parche en alguno partidos y ha sido un gran acierto de Guardiola.

Queda claro que el cuerpo técnico ha hecho un trabajo excelente estos dos años, pero ello no quita que las alineaciones de Cornella y Milán no fueran las idóneas y podamos criticarlos por ello.

Mi pronóstico (que no mi deseo) ahora mismo es Inter al 51%... Soy un poco chaquetero, pero Mourinho me parece mucho Mourinho, y creo que si juega Sneijder el Inter saldrá con el claro objetivo de marcar un gol.

Godoy ha dit...

Salutacions.
Un plaer el poder compartir les meves opinions amb vosaltres, us felicito pel blog.
Sr Eslava me alegra reencontrarle por aqui y que decir de su opinión, totalmente de acuerdo ( me dejas sin palabras ).
Xevi no servirà de res que et possi l'alineació confio plenament en Pep i el seu cos técnic, peró vaja moltes variants no té, així donç confiem en que les pérdues siguin les mínimes i que aparegui el gran Messi. Son les claus del partit i van quedar evidenciades a l'anada. De Mou i Van gaal ja no descobrirem res que els que els hem defensat per la seva feina, no tant pel seu joc, no sabem, tot i les crítiques rebudes al defensar-los.
Així donç només em queda recordar-vos de cara al vostre perfil xevi i manel que vau pertànyer a un gran club i que he vist que heu obviat, no caldrà que digui el nom ja sabeu quins eren els nostres colors i el nostre joc ( veritat mig centre xevi matrix i manolo larssonn???? jeje ).
Una abraçada a tots i espero llegir més coses vostres hi ha criteri i aixó es bo.
Força Barça.

Andrés Eslava ha dit...

1111111111111111111